QUIENES SOMOS
SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE MÁLAGA
Fundada por Real Decreto de Carlos IV en 1789 para desarrollar la Ilustración en la ciudad y su provincia e impulsar el fomento de la riqueza de la tierra, el bienestar y la cultura de los malagueños; la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga es la institución civil más antigua de la ciudad después del Ayuntamiento.
EXPOSICIÓN
NICOLÁS REDONDO (1927-2023). Sindicato, memoria, reformismo y utopía.
15 de enero al 20 de febrero
Con la exposición titulada Nicolás Redondo. Sindicato, memoria, reformismo y utopía se rinde tributo a la trayectoria y legado de Nicolás Redondo Urbieta, brindando la oportunidad de conocer más acerca de su vida y obra. De igual manera, la exposición servirá como un acto de reconocimiento a su legado en defensa de los derechos de los trabajadores.
Organiza: UGT Málaga.
Patrocina: Fundación Unicaja.
Colaboran: Fudepa, Fundación Francisco Largo Caballero y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
LA RELACIÓN DE MÁLAGA Y SU SOCIEDAD ECONÓMICA CON IRLANDA
ECOS IRLANDESES EN MÁLAGA Y SU SOCIEDAD ECONÓMICA
Como es bien sabido un mágico, aunque olvidado, nexo histórico une Irlanda con las costas del Sur de España. Los azares de la Edad Moderna trazaron la ruta que, a través de cartas marítimas y portulanos, siguieron muchas familias hasta Andalucía. Y, como en toda buena travesía, no faltaron los vientos para llevar cada barco a su destino. Especialmente durante la centuria dieciochesca.
La razón última de la emigración formaba parte del equipaje particular de cada viajero irlandés. En algunos casos, predominaban los intereses económicos. Se trataba de alcanzar la vieja aspiración de hacerse rico, encontrando El Dorado en una región que concentraba el comercio colonial con la América española. En otras ocasiones, respondía a la protección familiar brindada en comunidades de compatriotas establecidas ya durante los siglos XVI y XVII. Por último, se encontraban las facilidades que la corona española otorgaba a los católicos irlandeses, perseguidos por las tristemente célebres Penal Laws.
LAS RELACIONES ENTRE IRLANDA Y LAS ESPAÑAS DE AMBOS LADOS DEL ATLÁNTICO
ESPAÑA, IRLANDA E HISPANOAMÉRICA
Las relaciones entre Irlanda y Las Españas de ambos lados del Atlántico son de larga data, fructíferas en muchos planos y de consolidado afecto. Dejó por escrito el Premio Nobel de Literatura Octavio Paz que una sociedad se comprende no solo por su presente, sino también por su relación con el pasado. La malagueña María Zambrano nos recordaba que vivir de espaldas a América es un error, como el mexicano apuntaba al fatal olvido del pasado para interpretar nuestra realidad presente. En nuestra historia Irlanda ha jugado un papel relevante, inadvertido en su verdadera riqueza.
PREMIO JOSÉ MORENO VILLA DE FOMENTO DE LA ARQUITECTURA
Premios Málaga de Arquitectura 2024
La edición 2024 de los Premios Málaga de Arquitectura ha otorgado al proyecto Senda América Arroyo del Cuarto, su Premio José Moreno Villa de Fomento de la Arquitectura desarrollado por D. Rafael Reinoso Bellido y Dña. Juana Sánchez Gómez, bajo la iniciativa de las universidades de Granada y Málaga, la Sociedad Económica de Amigos del País y la Diputación de Málaga. Este premio reconoce la labor de divulgación cultural que promueve y defiende la arquitectura y el urbanismo en la provincia de Málaga de los Premios Málaga de Arquitectura 2024.
NOTA INFORMATIVA
La Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga ha recibido una ayuda de la Unión Europea con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020, financiada como parte de la respuesta de la Unión a la pandemia de COVID-19 (REACT-UE), para compensar el sobrecoste energético de gas natural y/o electricidad a pymes y autónomos especialmente afectados por el incremento de los precios del gas natural y la electricidad provocados por el impacto de la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania.
CASA AMÉRICA MÁLAGA
CASA AMÉRICA MÁLAGA
En su reunión del mes de junio de 2021, la Junta de Gobierno de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga conoció de la propuesta de creación del proyecto Casa América en Málaga, presentada por D. José Antonio Sierra Lumbreras, hispanista, colaborador y asiduo participante en cuantas actividades se celebran en nuestra ciudad. Conociendo de la finalidad, alcance y trascendencia de este proyecto, la Junta acordó, con una valoración positiva, promover e impulsar esta iniciativa cultural y social dentro del Plan de Acción anual de la entidad para el próximo quinquenio.
En consecuencia, a fin de llevar adelante la puesta en marcha de esta nueva e importante línea de acción y conforme al artículo 26 de nuestros Estatutos, se crea una Comisión de Trabajo para proceder al desarrollo de las funciones encomendadas y de las primeras actividades del curso 2021-2022. Esta Comisión, presidida por el presidente, contará con un directivo de la Junta, dos socios de la Económica, junto con la participación de D. José Antonio Sierra, como asesor de la misma.
Memoria de Actividades 2022 - 2023
Memoria de Actividades 2021 - 2022
PGI CUEVA DE ARDALES Y SIMA DE LAS PALOMAS
Libro de la memoria del Proyecto General de Investigación (PGI) de Cueva de Ardales y Sima de las Palomas de Teba (Málaga), publicada en sistema abierto y gratuito en la página web de Editorial UCA-Servicio de publicaciones de la Universidad de Cádiz.
Se puede descargar gratuitamente en los siguientes enlaces:
https://tiendaeditorial.uca.es/es/201-acceso-abierto https://rodin.uca.es/handle/10498/29890
También envío un libro divulgativo sobre la Prehistoria de las Cuevas de El Cantal (Rincón de la Victoria, Málaga):