Todo será tu nombre

Miércoles 16 de octubre, 19.00 horas

 

PRESENTACIÓN DEL LIBRO

Todo será tu nombre de D. Javier Bermúdez Gómez

Intervienen: D. Daniel Moscugat y Dña. Sierra Castro.

 

SINOPSIS

 

Al leer los poemas de Todo será tu nombre uno alberga la sensación de contemplar una honesta luz de realidad y de belleza, esto es, la luz de un lenguaje que quiere ser infinito en la concreción formal y en la figuración semántica de lo que en él se configura como potencia de sentido. Sin duda, con este título Javier Bermúdez consigue que la poesía se adorne de sublimación, pero sin restar verdad a la expresión de diversos instantes teñidos de tristeza, intimismo o reflexión pausada. La honda voz que circula por Todo será tu nombre se revela plural y abarcadora en un soberano afán de trascendencia casi mística, y con ello perdura en el eco de estos poemas lo que podría denominarse revitalización de experiencias y memoria. No en balde se suceden las palabras hasta lograr que la ligereza de vivir se concrete en la sustancia real de lo que Javier Bermúdez poetiza con destreza de genio natural. En definitiva, hay en este libro un eje biográfico que apunta a cualquier lector atento, y que impera a lo largo de las páginas como claro signo de libertad cantada sin complejos. Lean, lean Todo será tu nombre y díganme si afuera la vida, luego, sigue igual.

Antonio Díaz Mola

 

 

EL AUTOR: Javier Bermúdez Gómez

Málaga, 1973

 

Javier Bermúdez Gómez nace el 7 de febrero de 1973 en Málaga, aunque a los cinco años se traslada a Madrid, donde pasará toda su infancia y adolescencia y empezará a hacer sus primeros versos. Cursa estudios de Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Literatura Española y comenzando los estudios de doctorado sobre teatro breve español. Posteriormente estudia y trabaja durante varios años en dos universidades de Estados Unidos donde vive e imparte clases de lengua y literatura españolas. De vuelta a España, trabaja en la enseñanza de español para extranjeros durante varios años hasta que accede a la función pública como profesor de enseñanza secundaria en la espacialidad de lengua castellana y literatura. Además de ejercer su vocación docente en varios institutos de enseñanza secundaria, ha prestado en varias ocasiones servicio en comisión como presidente de tribunales de oposición de su especialidad hasta el día de hoy que es miembro del Gabinete de Convivencia e Igualdad del Servicio de Ordenación Educativa de la Delegación de Desarrollo Educativo y F.P. en Málaga. Ha publicado poemas en varias revistas universitarias y estudios de investigación sobre literatura española de los Siglos de Oro como Anales de Literatura Hispanoamericana de la UCM o Paradigma de la Universidad de Málaga. En 2019 publica su primer libro de poemas titulado El amor o el desorden (Libros indie, 2019).

 

 

 

Organizan: Editorial Elvo y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.