QUIENES SOMOS

SOCIEDAD ECONÓMICA DE AMIGOS DEL PAÍS DE MÁLAGA

Fundada por Real Decreto de Carlos IV en 1789 para desarrollar la Ilustración en la ciudad y su provincia e impulsar el fomento de la riqueza de la tierra, el bienestar y la cultura de los malagueños; la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga es la institución civil más antigua de la ciudad después del Ayuntamiento.

más información

 

 EXPOSICIÓN

SENDA AMÉRICAS ARROYO DEL CUARTO. UN PROYECTO DE ILUSIÓN URBANA

 

Dentro del marco de colaboración del año 2023, el Área de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga y la Sociedad Económica de Amigos del País han organizado la Exposición SENDA AMÉRICAS ARROYO DEL CUARTO. UN PROYECTO DE ILUSIÓN URBANA y han presentado D. Manuel López Mestanza, Diputado de Cultura de la Diputación, D. José María Ruiz Povedano, Presidente de la Sociedad Económica y los comisarios Dña. Juana Sánchez y D. Rafael Reinoso, arquitectos y profesores de la Escuelas Superiores de Arquitectura de la Universidades de Málaga y Granada.

El Diputado D. Manuel López Mestanza y D. José María Ruiz Povedano han puesto de manifiesto la colaboración mantenida por la Diputación y la Económica esta pasada década valorada de forma positiva, que han permitido dinamizar la cultura en la ciudad y provincia de Málaga a través de las exposiciones realizadas, de los ciclos de conferencias y foros de reflexión llevados a cabo.

Los comisarios de la Exposición, Dña. Juana Sánchez y D. Rafael Reinoso han señalado los motivos que les han llevado a realizar el presente proyecto de “ilusión urbana” en Málaga, en concreto en la diagonal oeste de la ciudad atravesada por el cauce del Arroyo del Cuarto, desde el monte hasta su desembocadura en el mar, atravesando los distintos barrios de este sector. También han recalcado el interés urbano de la propuesta del trazado (visible e invisible) del Arroyo: “A falta de hilvanar sus piezas, las trazas del Arroyo del Cuarto, subrayadas en el ámbito que ahora llamamos Américas, nombre heredero del desaparecido barrio y aglutinador de los restos dispersos de los jardines de la Aurora, prefiguran el otro gran parque de la ciudad.

Enclaves de magia en sus naturalezas escondidas cuya suma, su interconexión, sería la ocasión de devolver al moderno arrabal de barrios, un espacio único. Una senda verde de 4 km entre el mar y la montaña que necesita concretarse. Un corredor biológico, pero también un nuevo foro barrial, desde el que irradiar centralidad hacia las entrañas de unos barrios contiguos muy vitales en lo humano y en sus energías relacionales, pero con muchos déficits espaciales para explicitarlas.”

La propuesta de los arquitectos engloba un recorrido continuo / discontinuo de parques (ya equipados o por equipar) que atraviesa la Senda: Parque San Alberto (Monte-Valle Inclán), Parque Gran Norte (Valle Inclán-Camino de Antequera), Parque Chapas-Carranque (Camino de Antequera-Herrera Oria), Parque Américas (Herrera Oria – Plaza de la Solidaridad), Parque Intercambiador-Unión (Plaza Solidaridad-Cuarteles) y Parque Gran Huelin.

 

Organizada por Área de Cultura de la Diputación de Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.

PROGRAMA DEL CICLO

más información

 

SEGUIMOS HABLANDO DE ÓPERA

 

CICLO DE CONFERENCIAS

SEGUIMOS HABLANDO DE ÓPERA

 

La Asociación Amiga de la Ópera de Málaga junto con la Fundación Málaga inauguran un nuevo Ciclo de Conferencias con el título Seguimos hablando de ópera. La conferencia Inaugural, a cargo de D. Carlos Álvarez (barítono y Presidente de Honor de AAÓMA) fue el pasado lunes, 17 de abril, en el Salón de Actos de la Sociedad Económica de Amigos del País y tendrá por título Los villanos en la ópera. El lunes 29 de mayo disfrutaremos de la segunda conferencia Las voces de la ópera, a cargo de D. Ignacio Jaúregui, arquitecto, gestor cultural y experto en ópera.

Presenta D. Francisco López, Presidente de la Asociación Amiga de la Ópera de Málaga (AAÓMA)

 

Organiza:Asociación Amiga de la Ópera de Málaga

Colaboran: Fundación Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga

PROGRAMA COMPLETO

 

     CASA AMÉRICA MÁLAGA

CASA AMÉRICA MÁLAGA

 

En su reunión del mes de junio de 2021, la Junta de Gobierno de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga conoció de la propuesta de creación del proyecto Casa América en Málaga, presentada por D. José Antonio Sierra Lumbreras, hispanista, colaborador y asiduo participante en cuantas actividades se celebran en nuestra ciudad. Conociendo de la finalidad, alcance y trascendencia de este proyecto, la Junta acordó, con una valoración positiva, promover e impulsar esta iniciativa cultural y social dentro del Plan de Acción anual de la entidad para el próximo quinquenio.

En consecuencia, a fin de llevar adelante la puesta en marcha de esta nueva e importante línea de acción y conforme al artículo 26 de nuestros Estatutos, se crea una Comisión   de Trabajo para proceder al desarrollo de las funciones encomendadas y de las primeras actividades del curso 2021-2022. Esta Comisión, presidida por el presidente, contará con un directivo de la Junta, dos socios de la Económica, junto con la participación de D. José Antonio Sierra, como asesor de la misma.

 

Memoria de Actividades 2021 - 2022

más información

 

II ENCUENTROS MEDITERRÁNEOS

 

II ENCUENTROS MEDITERRÁNEOS

 

España y Chipre comparten una ubicación similar en los extremos occidental y oriental del Mediterráneo, con su situación vecina a las dos puertas del Mare Nostrum, el Estrecho Gibraltar y el Canal de Suez, respectivamente.

 

Buscando esta conexión entre los dos puntos liminales del Mediterráneo, el pasado año 2022 se realizaron los I Encuentros Mediterráneos España-Chipre, con un gran éxito de público, que venían confirmar el interés que hay en Málaga por el conocimiento de la cultura chipriota y griega. Por tanto, siguiendo la estela del evento anterior, se ha planteado una nueva edición en 2023.

 

Con una propuesta similar al pasado año, y profundizando en el conocimiento y la difusión de la historia, la cultura y la actualidad chipriota en nuestra ciudad, Polis. Asociación hispano- Helénica de Málaga ha considerado la oportunidad de realizar estos segundos encuentros.

 

Organiza: Polis Málaga. Asociación Hispano-helénica, bajo los auspicios de la Embajada de Chipre.

Colaboran: Asesoría Fiscal Internacional, Roberto García Abogados, Ágora y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga

La Opinión

16·05·23 | 06:59

II ENCUENTROS MEDITERRÁNEOS ESPAÑA-CHIPRE

El jueves, conferencia del arqueólogo Eduardo García Alfonso

 

PROGRAMA COMPLETO

más información