Carmen de Burgos - Colombine y la modernización de España

Viernes 24 de enero, 19.00 horas

 

CONFERENCIA

Carmen de Burgos - Colombine y la modernización de España, a cargo de la Dra. Dña. Concepción Núñez Rey.

 

Presenta el acto Dña. Ana Cereijo Pinto, Gran Maestra de la Gran Logia femenina de España.

 

Breve reseña:

Carmen de Burgos, Colombine (1867-1932).

La modernización de España

 

Carmen de Burgos, Colombine, es la mayor figura femenina de la vida literaria española del primer tercio del siglo XX. En paralelo, recordemos su importancia histórica para la trayectoria del feminismo español, con sus pioneras campañas por el divorcio, el voto femenino, la educación y la plena igualdad de la mujer.

 

La magnitud de su obra literaria la convierte en una gran polígrafa, con cerca de tres centenares de títulos: novelas cortas y largas, cuentos, ensayos, libros de viaje, biografías, estudios literarios, decenas de traducciones.

 

Supo aunar pensamiento y acción. Presidió organizaciones feministas nacionales e internacionales: desde 1920, la Cruzada de Mujeres Españolas; desde 1923, la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas. Fue miembro de la Academia de Ciencias de Portugal y de la Sociedad Económica Matritense de Amigos del País. Recibió condecoraciones y figuró entre las primeras mujeres mencionadas para la Real Academia Española. Un año antes de su muerte fundó la logia de adopción Amor.

 

En su tiempo, representó el pensamiento libre, modernizador y europeísta. Formó parte de la ancha corriente del Regeneracionismo, que se propuso sacar a España de su atraso secular. Su tiempo coincide con el brillante periodo de nuestra historia literaria que hemos convenido llamar Edad de Plata.

 

Organiza: Gran Logia Femenina de España.

Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.