A cielo abierto
Viernes, 10 de octubre, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
A cielo abierto, de Dña. Inés María Guzmán
Presenta: D. Daniel Moscugat, gerente y editor de ELVO Editorial.
Intervienen: D. Antonio Aguilar, Catedrático de Lengua Castellana y Literatura y doctor en Filología Hispánica, D. Antonio Díaz Mola, poeta y doctorando en la Facultad de Filosofía y Letras.
Intervención musical a cargo de D. Juan Alberto Gómez y el Niño Jara.
Organiza: ELVO Editorial.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
JORNADAS MEDIOAMBIENTALES 2025
Jueves, 9 de octubre, 19.00 horas
JORNADAS MEDIOAMBIENTALES 2025. LECCIONES DE LAS ÚLTIMAS DANAS EN EL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL
CONFERENCIA
Los riesgos de inundación en la provincia de Málaga, a cargo de Dña. María Jesús Perles Roselló, Catedrática de Geografía Física de la Universidad de Málaga.
Organiza: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Patrocina: Fundación Unicaja.
Colabora: Universidad de Málaga.
Figuras de la muerte en la vida buena
Miércoles 8 de octubre, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Figuras de la muerte en la vida buena, de D. Domingo Blanco Fernández.
Intervienen: D. Julio Quesada Martín, Catedrático de Filosofía (jubilado); D. José Soldado Gutiérrez, Presidente del Club Demos 78 y D. Juan José Hinojosa Torralvo, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Málaga.
Organizan: Editorial Última línea
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
De la zoonosis al cambio climático
Martes 7 de octubre, 19.00 horas
CONFERENCIA
De la zoonosis al cambio climático: la necesidad de un abordaje diferente de la salud, a cargo de D. Antonio Villatoro Jiménez, coordinador de la Comisión One Health y presidente de la R. A. de Ciencias Veterinarias de Andalucía Oriental.
Presenta: D. Quintín Calle Carabias, Presidente de la Sociedad Erasmiana de Málaga.
Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Palestina, 1919-2025
Miércoles 1 de octubre, 19.00 horas
CONFERENCIA
Palestina, 1919-2025. El baile de las miradas españolas, a cargo de D. Eloy Martín Corrales.
Presenta el acto: D. José María Ruiz Povedano.
Interviene: D. Ignacio Trillo Huertas.
Organiza: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Elvo, Revista de Literatura
Lunes 29 de septiembre, 19.30 horas
PRESENTACIÓN DE LA REVISTA
Elvo, Revista de Literatura.
Presenta: D. Daniel Moscugat, gerente y editor de ELVO Editorial.
Interviene: Dña. Inés María Guzmán, poeta y coordinadora de la revista.
Organiza: ELVO Editorial.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
LA NOCHE EUROPEA DE L@S INVESTIGADOR@S
Viernes 26 de septiembre, 18.30 horas
JORNADA
Emergencia climática: Las especies forestales, indicadoras del cambio climático y herramientas vegetales contra los desastres naturales
CONFERENCIA
La corrección hidrológico-forestal de la cuenca del río Guadalmedina, a cargo de D. Ricardo A. Salas de la Vega, Académico de Número de la Academia Malagueña de Ciencias.
CONFERENCIA
La recuperación de un ecosistema singular: Los Pinsapares Malagueños, a cargo de D. José B. López Quintanilla, Académico de Número de la Academia Malagueña de Ciencias.
COLOQUIO
Presenta y modera: D. José Becerra Ratia, Vicepresidente de la Academia Malagueña.
Organiza: Academia Malagueña de Ciencias.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Patrocina: Fundación Unicaja.
JORNADAS EL SAHEL, AYER Y HOY
Jueves 25 de septiembre, 19.00 horas
LA ARQUITECTURA SUDANESA DE MALI
PROYECCIÓN
Es Saheli y la Mezquita de Djingareyber (1325-1327), dirigido por Alvín Touré, con financiación de la AECID.
PRESENTACIÓN
Prix Es Saheli 2024 y 2025. Proyecto cultural de conservación de arquitectura sudanesa (ONG Amigos de Mali).
Intervienen: Dña. Irene López de Castro, pintora y Dña. Haoua Touré, presidenta de la Asociación Gouna Tière de Tombuctú.
Organizan: Diputación Provincial de Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Colabora: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
más información
JORNADAS EL SAHEL, AYER Y HOY
Lunes 22 de septiembre, 19.00 horas
CULTURA, ARTE Y ARQUITECTURA II
CONFERENCIA
Entre Tombuctú y Al-Andalus: Presencias e influencias, a cargo de D. Rafael Jesús López-Guzmán Guzmán, catedrático de Historia del Arte de la Universidad de Granada.
Organizan: Diputación Provincial de Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Colabora: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
más información
CICLO MIRADAS LONGEVAS Y EL ARTE DE ENVEJECER
Lunes 22 septiembre, 11.30 horas
CONFERENCIA
Dejando huella: el legado vital como fuente de plenitud en la edad de oro, a cargo de D. Rafael Senén, Presidente del Instituto Cultural Europeo.
Organizan: Instituto Cultural Europeo y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Colabora: Círculo Cultural Internacional de Málaga -Andalucía Seniors.
Turismo cultural en la Ruta Moche
Viernes, 19 de septiembre, 19.00 horas
CONFERENCIA
Turismo cultural en la Ruta Moche (Perú): huacas, museos y la narrativa construida a través de las opiniones digitales, a cargo de D. Marco Antonio Soto Rumiche, Licenciado en Historia y Gestión Cultural por la Universidad Piura (Perú) y Doctorando en Turismo por la Universidad de Málaga.
Presenta el acto D. Jorge Chauca García, Universidad de Málaga.
Organizan: Casa América Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País.
JORNADAS EL SAHEL, AYER Y HOY
Jueves 18 de septiembre, 19.00 horas
CULTURA, ARTE Y ARQUITECTURA I
CONFERENCIA
Arquitecturas vernáculas de tierra: protección y conservación, a cargo de D. José Manuel López Osorio, arquitecto y profesor de la E.T.S. de Arquitectura de la Universidad de Málaga.
Organizan: Diputación Provincial de Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Colabora: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
Mi clase
Miércoles 17 de septiembre, 19.30 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Mi clase, de D. Carlos Pérez Torres y Dña. Svetlana Kalachnik (ilustradora).
Presenta: D. Daniel Moscugat, gerente y editor de ELVO Editorial.
Intervienen: Dña. Inés María Guzmán, Directora de la colección Letrachica y el autor.
Organiza: ELVO Editorial.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
JORNADAS EL SAHEL, AYER Y HOY
Martes 16 de septiembre, 19.00 horas
HOMENAJE A CRISTÓBAL BENÍTEZ EN SU CENTENARIO
CONFERENCIA
La imbricación de la Península con África negra. Viajes de españoles a Tombuctú, a cargo de D. Luis Temboury, investigador y viajero.
PROYECCIÓN
El Sueño de Tombuctú. El viaje de Cristóbal Benítez, presentación a cargo de D. Rafael Jurado, realizador del documental, con la colaboración del Área de Cultura Ayuntamiento Alhaurín de la Torre.
Organizan: Diputación Provincial de Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Colabora: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
MOHAMMED BEN ABD-EL-KRIM
Jueves 11 de septiembre, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
MOHAMMED BEN ABD-EL-KRIM EL JATABI y el Protectorado Español de Marruecos, de D. Juan de Dios Segura Baena.
Presenta: D. Federico Souviron García.
Organizan: Librería Proteo.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
JORNADAS EL SAHEL, AYER Y HOY
Martes 9 de septiembre, 19.00 horas
INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS
El Sahel, ayer y hoy
Intervienen D. Manuel López Mestanza, Vicepresidente de la Diputación de Málaga y Diputado de Cultura y D. José María Ruiz Povedano, Presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País.
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú, de Irene López de Castro.
Organizan: Diputación Provincial de Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Colabora: Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre
A 250 años de la independencia de los Estados Unidos
Jueves, 4 de septiembre, 19.00 horas
CONFERENCIA
A 250 años de la independencia de los Estados Unidos, España sigue esperando, a cargo de D. Jorge Luis García Ruiz, Doctor en Estudios del Mundo Antiguo por la Universidad Complutense de Madrid, profesor en la Texas Lutheran University.
Presenta el acto D. Jorge Chauca García, Universidad de Málaga
Organizan: Comisión Internacional de Hispanistas, Asociación Cultural Héroes de Cavite, Casa América Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País.
La industria del fútbol
Viernes 18 de julio, 9.30 horas
CURSOS DE VERANO UMA 2025 (MÁLAGA)
La industria del fútbol y su influencia económica y emocional.
Organiza: Fundación General de la Universidad de Málaga
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
La industria del fútbol
Jueves 17 de julio, 9.00 horas
CURSOS DE VERANO UMA 2025 (MÁLAGA)
La industria del fútbol y su influencia económica y emocional.
Organiza: Fundación General de la Universidad de Málaga
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
La conquista española olvidada
Viernes 4 de julio, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
La conquista española olvidada, de D. Manuel Trillo Lodeiro.
Presenta: D. Manuel Olmedo Checa.
Organiza: Asociación Bernardo de Gálvez.
Colaboran: Sociedad Económica Amigos del País y Casa América Málaga.
COLECCIÓN ACTOR LUCIO ROMERO
Jueves 3 de julio, 12.00 horas.
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN
JUANITA REINA. 100 AÑOS DE ARTE EN CARTELES. COLECCIÓN ACTOR LUCIO ROMERO.
Organiza: Fundación AISGE (Artistas Intérpretes, Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual).
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
BRUJAS DE PAPEL
Jueves, 19 de junio, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
BRUJAS DE PAPEL (38 chismes en verso para llorar o reír), de D. Antonio A. Gómez Yebra y Cristina Peláez Navarrete, ilustrado por estudiantes de Bellas Artes de la UMA.
Organizan: Librería Proteo.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Donde habita el infinito
Miércoles, 18 de junio, 19:00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Donde habita el infinito, de Dña. Claudia Luna Palencia, Presidenta de Casa de México en Málaga y Andalucía.
Presenta: D. Rafael Pérez Peña, Cónsul Honorario de Portugal en Málaga.
Organiza: Casa de México en Málaga y Andalucía.
Colaboran: Sociedad Económica Amigos del País y Casa América Málaga.
Mozart y Salieri
Martes 17 de junio, 19:00 horas
CONFERENCIA - PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Salieri. El hombre que no mató a Mozart, a cargo de D. Ernesto Monsalve, autor del libro y director de orquesta y musicólogo.
Presenta: D. José María Herrera, crítico y escritor.
Organiza: Asociación Amiga de la Ópera de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica Amigos del País.
Poesía y Naturaleza
Lunes, 16 de junio, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Poesía y Naturaleza, Antología, Colección Tania de Poesía de Isabel Romero.
Intervienen: D. Joaquín Palmerola, D. José Ignacio Díaz, D. Juan Ceyles, D. Agustín Hervás y D. Cristóbal Borrero.
Organizan: Librería Proteo.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Mozart y Salieri
Viernes 13 de junio, 19:00 horas
CONFERENCIA
Mozart y Salieri. De la realidad al mito, a cargo de D. Ricardo Pinilla Burgos y D. Ángelo Valastro Canale, profesores de la Universidad Pontificia de Comillas.
Organiza: Asociación Amiga de la Ópera de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica Amigos del País.
Imitación de la derrota
Jueves 12 de junio, 19.00 horas
PRESENTACIÓN
Imitación de la derrota, antología de la obra del poeta chipriota Kyriakos Jarambidis. Selección y traducción por D. Vicente Fernández González, D. Rafael Herrara Montero y Dña. María López Villalba.
Interviene D. Kyriakos Jaralambidis por videoconferencia.
Organizan: Asociación Hispano-Helénica de Málaga POLIS y Consulado Honorario de Chipre en Málaga.
Colaboran: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga y Roberto R. García Alfonso, abogado, Derecho de familia y Sucesiones.
Bajo los auspicios de la Embajada de Chipre.
Perseguidores y perseguidos
Miércoles, 11 de junio, 19:00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Perseguidores y perseguidos. Estudios sobre género, trabajo y represión en la historia Argentina reciente, de D. Omar Acha, Dña. Ivonne Barragán, Dña. Natalia Casola, Dña. Débora D’Antonio, D. Ariel Eidelman, D. Facundo Fernández Barrio, D. Máximo Javier Fernández, D. Rodrigo González Tizón, D. Santiago Joaquín Insausti y Dña. Laura Rodríguez.
Intervienen: Dña. Laura Rodríguez Agüero, autora, profesora de historia en la Universidad Nacional de Cuyo, Argentina; Dña. Encarnación Barranquero Texeira, profesora de historia contemporánea, Universidad de Málaga y D. Sergio Blanco Fajardo, profesor de historia contemporánea, Universidad de Málaga.
Organizan: Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga, Seminario de Estudios Interdisciplinarios de la Mujer (SEIM) e Instituto Universitario de Investigación de Género e Igualdad (IGIUMA).
Colaboran: Sociedad Económica Amigos del País y Casa América Málaga.
Tetuán y Larache 1936
Martes 10 de junio, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Tetuán y Larache 1936, de D. Luis María Cazorla Prieto, Presidente de la Real Academia de Legislación y Jurisprudencia de España y Socio numerario de la Sociedad Erasmiana de Málaga.
Presenta: D. Sergio Barce Gallardo, larachense, abogado y escritor.
Interviene: D. Quintín Calle Carabias, Presidente de la Sociedad Erasmiana de Málaga.
Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
La gran procesión del Jubileo de Roma
Viernes, 6 de junio, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
La gran procesión del Jubileo de Roma, de D. Andrés Luque Teruel.
Organizan: Librería Proteo.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Los Paisajes Urbanos
Jueves, 5 de junio, 18.30 horas
MESA REDONDA
Los Paisajes Urbanos
Intervienen: D. Alfredo Rubio Díaz, Geógrafo; Dña. Luz Fernández Valderrama, Profesora de la Escuela Técnica de Arquitectura de Sevilla y D. Rafael Yus Ramos, Biólogo, Geólogo y Coordinador de GENA, Ecologistas en Acción.
PROYECCIÓN
Viaje alrededor de mi ordenador, cortometraje dirigido por D. Daniel Natoli.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Cartografías latentes
Viernes 30 de mayo, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Cartografías latentes
Intervienen: D. Pablo Bujalance, director del Taller de Mundos Posibles y autores.
Organizan: Bulevar de los libros y Taller de Mundos Posibles.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga y Librería Rayuela.
JORNADAS MEDIOAMBIENTALES 2025
Jueves, 29 de mayo, 19.00 horas
JORNADAS MEDIOAMBIENTALES 2025. LECCIONES DE LAS ÚLTIMAS DANAS EN EL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL
CONFERENCIA
Lluvias intensas en la provincia de Málaga. Causas, zonificación y tendencias, a cargo de D. José María Senciales González, Profesor Titular Geografía Física de la Universidad de Málaga.
Organiza: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Patrocina: Fundación Unicaja.
Colabora: Universidad de Málaga.
Yo maté a Manolete
Miércoles 28 de mayo, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Yo maté a Manolete, de D. Antonio Estévez Reyes.
Intervienen: D. Carlos Bueno, doctor y presidente de la Plaza de Toros de la Malagueta y el autor.
Organiza: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Plaza de los Lobos (1968-1977)
Viernes 23 de mayo, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Plaza de los Lobos (1968-1977). Memorias de estudiantes antifascistas de la Universidad de Granada, coordinado por Dña. Isabel Alonso Dávila.
Intervienen:
Dña. Isabel Alonso Dávila, coordinadora del libro; D. Fernando Wulff Alonso, Catedrático de Historia Antigua, Universidad de Málaga, uno de los autores del libro y D. José María Ruiz Povedano, Presidente de Sociedad Económica de Amigos del País.
Modera:
Dña. Pilar Iglesias Aparicio, Doctora en Filología Inglesa por la Universidad de Málaga.
Organiza: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
CICLO HISTORIA (DESCONOCIDA) DE LA CIENCIA ESPAÑOLA
Jueves 22 de mayo, 19.00 horas
CONFERENCIA
Astronomía en el imperio español, a cargo de D. Eduardo Battaner López, Catedrático de Astronomía y Astrofísica de la Universidad de Granada.
Organizan: Diputación Provincial de Málaga y Asociación Bernardo de Gálvez.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Calidad del sistema público en Andalucía
Viernes 16 de mayo, 18.00 horas
CHARLA INFORMATIVA
Sobre la iniciativa popular de recuperación de los niveles de calidad del sistema público en Andalucía
Intervienen:
Dña. Mercedes Sánchez; Dña. Carmen Ruiz y Dña. Francisca Muñoz.
Organizan: Coordinadora Andaluza de Mareas Blancas y Marea Blanca Málaga
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
JORNADAS MEDIOAMBIENTALES 2025
Jueves 15 de mayo, 19.00 horas
JORNADAS MEDIOAMBIENTALES 2025. LECCIONES DE LAS ÚLTIMAS DANAS EN EL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL
CONFERENCIA
Lecciones aprendidas a partir de la Dana en el contexto del cambio climático, a cargo de D. Javier Martín Vide, Catedrático de Geografía Física de la Universidad de Barcelona.
Intervienen: D. José Damián Ruiz Sinoga, Catedrático de Geografía Física y coordinador de las Jornadas y D. José María Ruiz Povedano, Presidente de Sociedad Económica de Amigos del País.
Organiza: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Patrocina: Fundación Unicaja.
Colabora: Universidad de Málaga.
El Mediterráneo en la obra literaria de Andry Cristofidu Antoniadu
Miércoles 14 de mayo, 18.30 horas
CONFERENCIA
El Mediterráneo en la obra literaria de Andry Cristofidu Antoniadu, a cargo de Dña. Andry Cristofidu Antoniadu, Escritora, traductora e hispanista.
Organizan: Asociación Hispano-Helénica de Málaga POLIS y Consulado Honorario de Chipre en Málaga.
Colaboran: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga y Roberto R. García Alfonso, abogado, Derecho de familia y Sucesiones.
Bajo los auspicios de la Embajada de Chipre.
Martes 13 de mayo, 19.00 horas
DISCURSO DE INGRESO
Bibliotheca Erasmiana Hispanica: 20 años de estudio sobre la presencia de las obras de Erasmo en bibliotecas españolas, a cargo de D. Julián Solana Pujalte, Catedrático de Filología Latina de la Universidad de Córdoba y Director del proyecto de investigación sobre la recepción en España de la obra de Erasmo.
Intervienen: D. Cristóbal Macías Villalobos, catedrático de Filología Latina de la UMA y D. Quintín Calle Carabias, presidente de la SEMA.
Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
CICLO HISTORIA (DESCONOCIDA) DE LA CIENCIA ESPAÑOLA
Lunes 12 de mayo, 19.00 horas
CONFERENCIA
El mito del atraso científico español al comienzo de la revolución científica, a cargo de D. José Ramón Jiménez Cuesta, Catedrático de Óptica de la Universidad de Granada.
Organizan: Diputación Provincial de Málaga y Asociación Bernardo de Gálvez.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Concierto de guitarra clásica
Viernes 9 de mayo, 19.00 horas
CONCIERTO
Concierto de guitarra clásica en la Sociedad Económica, a cargo de D. Alexis Medina.
Organizan: Círculo Malagueño de la Guitarra y Casa América Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Hoy por Hoy Málaga
Viernes 9 de mayo, 12.00 horas
PROGRAMA
Hoy por Hoy Málaga, a cargo de Dña. Esther Luque y Dña. Isabel Ladrón de Guevara.
Organiza: SER Málaga
Patrocina: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
CICLO HISTORIA (DESCONOCIDA) DE LA CIENCIA ESPAÑOLA
Jueves 8 de mayo, 19.00 horas
CONFERENCIA
La edad de plata de la Ciencia española ¿un milagro? a cargo de D. Antonio Montero Moreno, Doctor en Química y divulgador de Ciencia.
Presenta: Dña. Elvira Roca Barea, Historiadora.
Organizan: Diputación Provincial de Málaga y Asociación Bernardo de Gálvez.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
XXI Congreso Internacional Aleph
Miércoles 7 de mayo, 19.00 horas
ENCUENTRO XXI Congreso Internacional Aleph «Tejiendo la historia literaria: recuperación del patrimonio bibliográfico y nuevas perspectivas de las literaturas hispánicas»
Tejiendo la historia literaria: el legado de Rafael Pérez Estrada, Dra. Dña. Ana Cabello,Gestora de la Fundación Rafael Pérez Estrada.
Organizan: XXI Congreso Internacional Aleph y Fundación Rafael Pérez Estrada.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
En clave de sol, Málaga y Elena Laverón
Miércoles 7 de mayo, 12.00 horas
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN
En clave de sol, Málaga y Elena Laverón
Organiza: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Patrocina: Fundación Unicaja.
Concierto de guitarra
Lunes 5 de mayo, 19.00 horas
CONCIERTO
Del alumnado de Guitarra del Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra. Profesor D. Juanjo Monroy.
Organiza: Conservatorio Profesional de Música Manuel Carra.
Colaboran: Círculo Malagueño de la Guitarra y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Martes 29 de abril, 19.00 horas
CONFERENCIA
Fiesta por la canonización de San Fernando en Sevilla. Decoración y arquitectura efímera, a cargo de Dña. Marta Bleda Soler, Grado en Historia del Arte, Primer Premio Málaga de Pintura 2018.
Presenta: D. Daniel Sedeño Ferrer, miembro de la Real, Noble y Piadosa Hermandad de Caballeros de San Fernando de Sevilla.
Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Homenaje a Miguel de Cervantes y a Mario Vargas Llosa
Viernes 25 de abril, 19.00 horas
CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL LIBRO
Homenaje a Miguel de Cervantes y a Mario Vargas Llosa.
Presentación del acto:
D. José María Ruiz Povedano, Presidente de Sociedad Económica de Amigos del País
D. Jorge Chauca García, Historiador. Universidad de Málaga
Lectura de selección de textos de ambas orillas. Cervantes y Vargas Llosa en diálogo.
Organizan: Casa América Málaga, Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga, Comisión Internacional de Hispanistas, Asociación Cultural Héroes de Cavite y Tuna de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UMA .
Aguas de Chipre, Siria y Egipto
Jueves, 24 de abril, 18.30 horas
CONFERENCIA
Aguas de Chipre, Siria y Egipto: identidad, diversidad y mestizaje en la poesía de Cavafis, a cargo de D. Manuel Martín González, Doctor en Lingüística, Literatura y Traducción. Profesor de griego y latín, I.E.S. Portada Alta, Málaga.
Organizan: Asociación Hispano-Helénica de Málaga POLIS y Consulado Honorario de Chipre en Málaga.
Colaboran: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga y Roberto R. García Alfonso, abogado, Derecho de familia y Sucesiones.
Bajo los auspicios de la Embajada de Chipre.
Luis Cambronero Antigüedad (1880-1966)
Miércoles 23 de abril, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Memorias. Luis Cambronero Antigüedad (1880-1966), estudio introductorio y edición de Dña. Lucía Reigal Fernández, Bibliotecaria de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga e historiadora.
Intervienen: Dña. Esther Cruces Blanco, Directora del Archivo General de Indias; Dña. Lucia Reigal Fernández, Historiadora y Bibliotecaria de la Sociedad Económica de Amigos del País; D. Francisco Cañadas Barón, responsable de Literatura de Fundación Unicaja y D. José María Ruiz Povedano, Presidente de Sociedad Económica de Amigos del País.
Organiza: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Patrocina: Fundación Unicaja.
Pulso a la justicia
Martes 22 de abril, 19.30 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Pulso a la justicia, de Dña. Alicia Gallego Soler.
Presenta: D. José María Guerrero, escritor e historiador.
Interviene: D. Daniel Moscugat, gerente y editor de ELVO Editorial.
Organiza: ELVO Editorial.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
La revolución de la longevidad
Viernes 4 de abril, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
La revolución de la longevidad. Soluciones habitacionales ante el reto demográfico.
CONFERENCIA
El entorno físico como determinante del Envejecimiento Activo y Saludable. Algunas reflexiones, a cargo de D. José Manuel Marín Carmona.
Organizan: E. T. S. de Arquitectura de la Universidad de Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Patrocina: Fundación Unicaja
Guadalmedina: un riesgo, un reto
Miércoles 2 de abril, 19.00 horas
CONFERENCIA
Guadalmedina: un riesgo, un reto, a cargo de D. Manuel Olmedo Checa, Académico de Número de la Academia Malagueña de Ciencias.
Presenta y modera: D. Fernando Orellana Ramos, Presidente de la Academia Malagueña de Ciencias.
Intervienen: D. José Damián Ruiz Sinoga y D. Ernesto Fernández Sanmartín.
Organiza: Academia Malagueña de Ciencias.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
WE ARE HERE 4
Miércoles 2 de abril, 11.00 horas
INAUGURACIÓN
Inauguración de la Exposición We are here 4.
Organiza: Ayuntamiento de Málaga. Área de Cultura y Patrimonio Histórico.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
No habrá paz sin las mujeres
Viernes 28 de marzo, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL
No habrá paz sin las mujeres. Palestina.
Presentan y moderan: Dña. Esther Alcántara y Dña. Auxiliadora Durán.
Intervienen: Dña. Lora Abuaita y D. Álex Zapico.
Organiza: Asociación Al Quds.
Colaboran: Ayuntamiento de Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Un día en la (vida) muerte de cuatro secretarios generales del PCE
Jueves 27 de marzo, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Un día en la (vida) muerte de cuatro secretarios generales del PCE, de D. Víctor Manuel Hernández Ingelmo.
Presentan: Dña. Eva García Sempere, secretaria de Organización de IU y D. Gonzalo Sichar, editor.
Organizan: El tercer piso-Librerías Proteo y Última Línea.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
II edición de Premios Romero
Miércoles 26 de marzo, 19.00 horas
PREMIOS
Entrega de premios II edición de Premios Romero.
Presentado: Dña. Mari Luz Aguilar-Galindo y D. Agustín Hervás.
Coordina: Ainhoa Romero
Organiza: Isabel Romero
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Martes 25 de marzo, 19.00 horas
MESA REDONDA
Tecnología, enseñanza y salud, una trilogía compleja.
Intervienen: D. Francisco Alcántara Montiel, Profesor de Enseñanza Secundaria del colegio Platero; Dña. María Vidal Denis, Médico Neurorradióloga y Dña. Solange Sand, doctora en Psicología, Psicoanalista y Vicesecretaria del SEMA.
Coordina: Dña. María Ángeles Jiménez González, farmacéutica y Vicepresidente de la SEMA.
Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
La emancipación de las naciones hispanoamericanas
Viernes 21 de marzo, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
La emancipación de las naciones hispanoamericanas, de D. José Martín Pinto.
Intervienen: D. Carmelo Pellejero Martínez, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, Profesor Titular de la Universidad de Málaga y el autor.
Organiza: Editorial Arguval
Colaboran: Casa América Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
La galga Albahía
Jueves 20 de marzo, 18.30 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
La Galga Albahía (1997-1999) y Otros Poemas, de D. José Criado.
Organiza: ExLibric.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Mar de cristal y fuego
Viernes, 14 de marzo, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Mar de cristal y fuego, de D. José Fabio Rivas.
Intervienen: D. José Manuel Cabra de Luna, D. Francisco Javier Torres y el autor.
Organiza: Eda Libros.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Diamantidis y Kanthos
Jueves, 13 de marzo, 18.30 horas
CONFERENCIA
Diamantidis y Kanthos. Los pintores del alma de Chipre, a cargo de D. Elías Eliades, Embajador de Chipre (retirado).
Organizan: Asociación Hispano-Helénica de Málaga POLIS y Consulado Honorario de Chipre en Málaga.
Colaboran: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga y Roberto R. García Alfonso, abogado, Derecho de familia y Sucesiones.
Bajo los auspicios de la Embajada de Chipre.
Narratofilia
Miércoles, 12 de marzo, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Narratofilia, de D. Andrés Lomeña.
Presenta: D. José María Ruiz Povedano, Presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Organiza: Irrecuperables.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Málaga de Festival
Martes, 11 de marzo, 18.30 horas
PROYECCIÓN
Bernardo Pérez de Vargas, un humanista en Coín, de D. Rafael Jurado.
Organiza: Málaga de Festival.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
AGENDA DE ACTIVIDADES Maf en la SEAP
Premios de la Casa de México
Lunes, 10 de marzo, 19.00 horas
PREMIOS
Entrega de premios de la Casa de México en Málaga y Andalucía.
Organiza: Casa de México en Málaga y Andalucía.
Colaboran: Casa América Málaga y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Concierto de guitarra clásica
Viernes 7 de marzo, 19.00 horas
CONCIERTO
Concierto de guitarra clásica en la Sociedad Económica Amigos del País de Málaga, a cargo de D. Simon Taylor.
Entrada libre hasta completar aforo.
Organizan: Círculo Malagueño de la Guitarra y Círculo Cultural Irlandés de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Concierto de guitarra clásica
Jueves 6 de marzo, 19.00 horas
CONCIERTO
Concierto de guitarra clásica en la Sociedad Económica Amigos del País de Málaga, a cargo de D. Simon Taylor.
Reserva de plaza en sociedad.economica.mlg@gmail.com sin plazas disponibles para reservar
Organizan: Círculo Malagueño de la Guitarra y Círculo Cultural Irlandés de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Málaga de Festival
Miércoles, 5 de marzo, 18.00 horas
CONVERSACIÓN perteneciente al Ciclo 25 del 21
Con D. Ramón Andrés sobre Despacio el Mundo.
Organiza: Málaga de Festival.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
AGENDA DE ACTIVIDADES Maf en la SEAP
Málaga de Festival
Martes, 4 de marzo, 19.00 horas
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIONES
Sala A: Exposición La soledad reinventada, de D.Edu Rosa. Cartel
Sala B: Exposición Todos somos (un poco) Paul Auster, de La Málaga Moderna. Cartel
Organiza: Málaga de Festival.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
AGENDA DE ACTIVIDADES Maf en la SEAP
Málaga de Festival
Lunes, 3 de marzo, 19.30 horas
CONVERSACIÓN perteneciente al Ciclo 25 del 21.
Con D. Antonio J. Quesada y D. Juan Arnau.
Organiza: Málaga de Festival.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
AGENDA DE ACTIVIDADES Maf en la SEAP
Málaga de Festival
Jueves, 27 de febrero, 19.00 horas
CONVERSACIÓN perteneciente al Ciclo 25 del 21.
Hijas de nadie, con Dña. Violeta Serrano y Dña. Ana Requena.
Organiza: Málaga de Festival.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
AGENDA DE ACTIVIDADES Maf en la SEAP
Martes 25 de febrero, 19.00 horas
PRESENTACIÓN
Revista digital de la Sociedad Erasmina de Málaga. EPISTÊMAI Nº25.
Intervienen: D. Quintín Calle Carabias, Presidente de la SEMA; Dña. María Ángeles Jiménez, vicepresidente segunda y editora de la revista y autores.
Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
El agua no sale de los ríos
Jueves 20 de febrero, 19.15 horas
SESIÓN ACADÉMICA
Memorial José Ángel Carrera Morales 2025.
CONFERENCIA
El agua no sale de los ríos: hagamos restauración hidrológico-forestal de cuencas, a cargo de D. Ignacio Pérez-Soba Díez del Corral, Decano del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes en Aragón.
Presenta: D. Ricardo A. Salas de la Vega, Ingeniero de Montes. Jefe del Servicio de Gestión del Dominio Público Hidráulico.
Organiza: Academia Malagueña de Ciencias
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Europa, fiscalidad y desigualdad internacionales en la era Trump
Jueves 13 de febrero, 19.00 horas
CONFERENCIA
Europa, fiscalidad y desigualdad internacionales en la era Trump, a cargo de D. Andreu Misse Ferrán, periodista.
Organiza: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Acera de la Marina
Miércoles 12 de febrero, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Acera de la Marina, de Dña. María Dolores Acosta Mira.
Intervienen: D. Antonio Aguilar, Dña. Lola Martín Acosta y la autora.
Organiza: Ediciones del Genal-Librerías Proteo.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Sesgo de género
Martes 11 de febrero, 19.00 horas
MESA REDONDA
Sesgo de género, una realidad poliédrica.
Intervienen: Dña. Marion Reder Gadow, catedrática de Historia Moderna de la UMA; D. Javier Pérez Frías, catedrático de Pediatría de la UMA y Dña. María de los Ángeles Jiménez González, farmacéutica.
Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Monda, una villa de la Algarbía malagueña
Jueves 6 de febrero, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Monda, una villa de la Algarbía malagueña. Toponimia y onomástica andalusíes, de D. Antonio Ordóñez Frías, D. Juan Antonio Chavarría Vargas y D. Virgilio Martínez Enamorado.
Intervienen: Dña. María Fernández Martín, Alcaldesa-Presidenta de la Villa de Monda; Dña. Ana Millán, Concejala de Cultura de Monda y D. José María Ruiz Povedano, Presidente de la Sociedad Económica de Amigos del País.
Organiza: Ayuntamiento de Monda y Editorial La Serranía.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
España, Gálvez y Saavedra. Claves de la Independencia de Estados Unidos
Viernes 31 de enero, 19.00 horas
CONFERENCIA
España, los Gálvez y Saavedra. Claves de la Independencia de Estados Unidos, a cargo de D. Manuel Olmedo Checa.
Presenta el acto D. Miguel Ángel Gálvez Toro, Presidente de la Asociación Bernardo de Gálvez.
Organiza: Asociación Bernardo de Gálvez.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Sindicato, memoria, reformismo y utopía
Miércoles 29 de enero, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Nicolás Redondo (1927-2023) Sindicato, memoria, reformismo y utopía, con la intervención de D. Antonio García Santesmases, editor.
Organiza: UGT Málaga.
Patrocina: Fundación Unicaja.
Colaboran: Fudepa, Fundación Francisco Largo Caballero y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
RETAZOS de urdimbre. Teselas del alma
Martes 28 de enero, 19.00 horas
PRESENTACIÓN DEL LIBRO
RETAZOS de urdimbre. Teselas del alma, de D. Juan Fernández Ruiz.
Intervienen: D. Miguel Ayllón Barranco, Abogado y Licenciado en Filosofía, D. Quintín Calle Carabias, Presidente de la Sociedad Erasmiana de Málaga y el autor.
Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Carmen de Burgos - Colombine y la modernización de España
Viernes 24 de enero, 19.00 horas
CONFERENCIA
Carmen de Burgos - Colombine y la modernización de España, a cargo de la Dra. Dña. Concepción Núñez Rey.
Presenta el acto Dña. Ana Cereijo Pinto, Gran Maestra de la Gran Logia femenina de España.
Organiza: Gran Logia Femenina de España.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Gigantes transmutados en peñas
Martes 21 de enero, 19.00 horas
CONFERENCIA
Gigantes transmutados en peñas. Una nueva explicación arqueo-antropológica para la Peña de los Enamorados a cargo de D. Virgilio Martínez Enamorado.
Presenta: Dra. Dña. Solange Sand, Secretaria General de la Sociedad Erasmiana de Málaga.
Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
Sindicato, memoria, reformismo y utopía
Miércoles 15 de enero, 12.00 horas
INAUGURACIÓN DE EXPOSICIÓN
Nicolás Redondo (1927-2023) Sindicato, memoria, reformismo y utopía.
Organiza: UGT Málaga.
Patrocina: Fundación Unicaja.
Colaboran: Fudepa, Fundación Francisco Largo Caballero y Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
La historia documentada de 300 años en la frontera norte
Jueves 9 de enero, 19.00 horas
DISCURSO DE INVESTIDURA
La historia documentada de 300 años en la frontera norte a cargo del Dr. D. Jorge Luis García Ruiz.
Presenta el acto D. Quintín Calle Carabias, Presidente de la Sociedad Erasmiana de Málaga.
Organiza: Sociedad Erasmiana de Málaga.
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.
3ª Marcha Mundial por la paz y la no violencia
Martes 7 de enero, 18.30 horas
PRESENTACIÓN DE DOCUMENTAL Y COLOQUIO
Documental 3ª MM desde Málaga.
Evaluación y testimonios ‘Proyectos MSGySV’ y música en vivo.
Organiza: Mundo sin guerras y sin violencia
Colabora: Sociedad Económica de Amigos del País de Málaga.